El Lenguaje y sus Funciones.
El Lenguaje:
"Es un sistema de comunicaciòn estructurado que permite el intercambio de mensajes entre dos o màs personas".
Los seres humanos tienen la capacidad de comunicarse por medio de signos linguìsticos, tambien a travès de gestos no verbales.
Funciones del Lenguaje:
a) Funciòn Referencial: Es cognitiva, denotativa se orienta hacia el "contacto" con el objetivo de mostrar hechos o situaciones, la funciòn referencial es la màs obvia: Por ejemplo "La tierra es redonda", "El agua hierve a 100 grados".
b) Funciòn Emotiva: Conocida como funciòn expresiva. Focaliza su atenciòn en el "emisor". Esra funciòn surgue cuando queremos expresar nuestras emociones, a pesar de que no hablemos demasiado para dar esta informaciòn.
En esta funciòn nos comunicamos por nosotros mismos, màs que otras personas que no estàn oyendo. Por ejemplo: con las interjecciones, palabras o frases utilizadas para expresar sorpresa, placer o desacuerdo como son "bah, oh, pfff, ay!
c) Funciòn Conativa: Esta orientada hacia el "receptor" o "destinatario" del mensaje. Su objetivo es encontar la expresiòn gramatical màs pura en las frases ìmperativas ayudando a que los demàs realicen una acciòn a incluir ordenes o plegarias. Por ejemplo: "Bebe" o ¡Vamos!.
d) Funciòn Fàtica: Se establece para el "Contacto" prolongado o discontinuo en la comunicaciòn. Utilizamos esta funciòn para conocer si el canal funciona o si el contacto sigue todavia allì. El objetivo es mantener, en primer lugar, el contacto con la persona con la que estamos hablando. Por ejemplo "Hola ¿me estàs escuchando? ¿me oyes?.
Tambien es la primera funciòn verbal de los infantes, antes de que sean capaces de enviar o recibir comunicaciòn informativa.
e)Funciòn Metalinguìstica: Actùa en el Còdigo siendo utilizada tanto por el emisor como por el receptor si necesitan comprobar la utilizaciòn del mismo còdigo o cuando se habla sobre el propìo lenguaje. Por ejemplo: ¿Què significa amistad?, ¿Què es el respeto?
Cuando se quiere aprender una nueva lengua, la adquisiciòn de material nuevo incluye la utilizaciòn de acciones metalinguìstica. Por ejemplo: la afasia perdida de la capacidad para este tipo de acciones.
d)Funciòn Poètica: Està orientada hacia " el mensaje" su funciòn no sòlo se involucra en la poesìa, ya que la linguìstica, no sòlo se limita a este campo.
Sus recursos son variados por ejemplo: la figura estilistìca y el juego de palabras esta funciòn se encuentra, no exclusivamente en los textos literarios ejemplo: En el silencio solo se escuchaba / un susurro de abeja que sonaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario