Programa de Preparaciòn Para su Comunidad.
Direcciòn: Avenidad Guzman Blanco, Cota 905, Las Brisas.
Esquemas de las Lecciones: Temas
- Informar a la comunidad, como debe evacuar ante los eventos tropicales: (Lluvias, Vaguadas, Eventos Sismicos, etc.)
- Trìpticos Informativos con explicaciones sencillas pero que lleguen a la comunidad.
- Làminas, Video Beam.
- Para esta año Diciembre: Comienzo de mes o año que viene 2017.
- Sector B. Parte Baja, Casa Habilitada.
- Saber la fecha para preparar la logìstica.
- Si los que vienen a dictar el taller tienen transporte, hay vìas de fàcil acceso.
Capacidad de Respuestas
Plan de Respuestas ante Desastres.
Anàlisis de Capacidad de Respuestas a la Amenaza a un sismo de manigtud 7.6 en Caracas Dtto. Capital.
La estaciòn de Bomberos que se encuentre ubicada en San Bernardino-Caracas, no tiene la capacidad de respuesta a dicha amenaza por tener todos sus materiales y equipos que trabajen el 100%.
Plan de respuesta a una emergencia de sismo
Como no tienen la capacidad total que se requiere para cubrir una emergencia de dicha manigtud sìsmica, se plantea ante cursos y talleres para la comunidad, sitios de trabajos y escuelas en donde se exponen lo que tienen que hacer antes, durante y despuès del sismo para asì mìnimizar el desastres.
Durante un sismo,el Ministro de Salud es el que se encarga de activar todos los organismos de salud, rescate y seguridad nacional y organizarlas para trabajar en conjunto y tener una respuesta efectiva en el momento de la emergencia.
La estaciòn de bomberos de San Bernardino tiene su operatividad en toda la zona norte del Distrito Capital a ka cual tiene 2 divisiones: 1de ambulancias, y 1 de materiales peligrosos. Cuenta tambien con una brigada motorizada.
En el momento de la emergencia se despliegan en busca de zonas màs afectada en donde proceder con un triaje que es para clasificar a las victimas. Este triaje consiste en 3 fases.
1ª Zona Caliente. en donde ocurriò el desastre y donde hay màs heridas aqui son atendidos y se les pone algun tipo de etiquetas las cua`les son para identificar al paciente ( si tiene posibilidad de vivir o no) y saber a que zona irà.
2ª Zona es la Tibia. la cual es en la que se pone a las victimas que sean rapido y facil de atender.
3ºZona es la Frìa. que es a donde se aislan a las personas ya atendidas o con heridas leves del desastre.
En el momento de emergencia se realizan procedimientos de desalojo de la zona caliente, llevandola a la tibia que sean atendidos pero en un lugar de menos Vulnerabilidad.
Despuès de la emergencia los distintos organismos realizan trabajos de una investigaciòn y reconstrucciòn de los daños.
Equipos, Materiales, Personal que se encuentra en la estaciòn de Bomberos de San Bernardino
Tienen 100 unidades de ambulancia las cuales solo le funcionan a su 100%
En donde cada una contiene los siguientes equipos
*Camilla de Transporte de acero ligero.
*Colchoneta para camilla de tranporte.
*Aspirador de secreciones (Portatil de Bateria).
*Maletìn de emergencia para ambulancia.
*Tensiometro de adulto.
*Estetoscopio de adulto "3M".
*Estetoscopio pediatrico "3M".
* Linterna de examèn medico ( Frortelax - H).
*Collar adulto.
*Balòn de oxigeno.
*Linterna de mano.
*Juego de fèrulas.
*Chaleco de estricaciòn.
*Tabla rìgida.
*Oxìmetreo de pulso.
*Bomba de infusiòn.
*Ventilador de transporte de emergencia.
Al igual tienen 2 camiones de materiales peligrosos.
La estaciòn de bomberos la conforman 36 oficiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario