domingo, 31 de julio de 2016

Ensayo Sistema Digestivo



El Sistema Digestivo.

En la anatomía humana el Aparato Digestivo es la puerta de entrada a través de la cual ingresan a nuestro organismo sustancias nutritivas, vitaminas, minerales y líquidos.

El principal órgano es el intestino delgado que digiere las proteínas grasas carbohidratos.

Nuestro aparato digestivo es importante, como debemos prepararnos para conocer ¿De qué manera afectamos cada uno de nuestros órganos? ¿Buscar la forma de alimentarnos para mantenernos sanos? Evitar diversas enfermedades como la obesidad.

El Aparato Digestivo nos permite procesar los alimentos extrayendo de ellos lo más importante y lo demás desecharlo.

La digestión se inicia en la boca, con la trituración mecánica del alimento, que es humedecido por la saliva, así se da comienzo a la digestión. La saliva contiene una enzima (La Ptalina), el alimento se convierte en el bolo alimenticio, y es desplazado por la lengua hacia la faringe (Deglución) pasando al esófago que llega al estómago donde se mezclan el alimento como los jugos gástricos, se forma el quimo que va pasando poco a poco del estómago al primer tramo del intestino delgado; el alimento pasa por los jugos intestinales (Jugo Pancreático) (Bilis). Pasando luego al intestino delgado, y se prepara para desechar el alimento restante en forma de  heces al llegar al ano.

Los órganos que conforman este sistema son:

Ø   El Boca: Primer órgano del sistema digestivo, en ella se realizan dos procesos: Masticación, Insalivación.

Ø  Faringe: Conecta la nariz, la boca con la faringe y el  esófago, por ella pasa el aire y los alimentos.

Ø  Esófago: Se extiende desde la faringe hasta el estómago, zona de paso del bolo alimenticio.

Ø  Estomago: Órgano donde se acumula la comida; límite entre el esófago, el estómago y el píloro encargado de transformar los alimentos en bolo alimenticio por los jugos gástricos. En el estómago se realiza la Digestión.

Ø  Intestino Delgado: Se absorben los nutrientes de los alimentos ya digeridos.

Ø  Intestino Grueso: Se inicia en la válvula ileocecal y termina en el ano.

El Aparato Digestivo muchas veces por nuestro descuido sufre algunos trastornos de los cuales podemos mencionar

-       Boca:
 
Caries - Desintegración del esmalte y de la dentina de los dientes por la acción de ciertas bacterias.

Afta - Pequeña ulcera blanquecina que se forma en la membrana de la mucosa de la boca o en el tubo  digestivo.

-       Estomago:

Cáncer - Tumor maligno que tiene origen en el tejido circundante.

Ulcera - Solución de continuidad en la piel o en una mucosa que causa desintegración gradual de los tejidos y se acompaña de producción pus.

Dispepsia - Digestión difícil dolorosa, resultado del fallo de alguna fase del proceso normal digestivo.

Gastritis – Inflamación aguda o crónica de la mucosa del estómago (Abuso Tabaco; Bebidas Excitantes; Café, Té, Refresco de Cola).

-       Estenosis: Estrechamiento del estómago.

HígadoHepatitis - Inflamación del hígado.

Diabetes Mellitus - Acumulación del hígado.

Abscesos - Acumulación de pus en el tejido del hígado.

Páncreas - Pancreatitis aguda; Inflamación del páncreas.

Vesícula Biliar -  Cálculos; Concreciones Solidas.

Intestino -Diarrea: Alteración del ritmo intestinal estreñimiento: Acumulación intestinal difícil.
Podemos concluir  que para cuidar nuestro Sistema Digestivo debemos ser muy cuidadosos con el tipo de alimentación que tenemos debemos poner en práctica las normas higiénicas.
Como norma higiénica del Aparato Digestivo se debe tener en cuenta.
-       Lavar bien las manos antes de comer.

-       Cepillar los dientes por lo menos tres veces al día.
-       Lavar bien las verduras y frutas.

-       Comprobar la fecha de caducidad de los alimentos envasados.

-       Comer despacio, masticar lentamente.

-       Procurar no abusar de los ácidos y de los picantes.

-       No abusar de las grasas y de los azucares.

-       No sazonar demasiado las comidas.

-       Beber abundante agua.

-       Lavar bien antes de consumir alimentos frescos (Carnes, Pescados, Aves, Huevos, Alimentos Envasados) cumplir las normas de sanidad.

-       Alimentos en saladura: ponerlos en remojo antes de consumirlos.

-       Alimentos congelados. No congelar y descongelar y volver a congelar pues pierden sus propiedades nutritivas y pueden estropearse.

Somos los únicos que sabemos cómo debemos tratar nuestro cuerpo.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario