El
Sistema Muscular.
La anatomía humana se conoce como el estudio
de las estructuras y funciones del cuerpo. Es una de las ciencias más antiguas
y su estudio tiene origen en el antiguo Egipto. Esta palabra proviene del
griego “anatome”, que significa cortar o separar, posee tres métodos de
estudios básicos que son: anatomía regional, que divide el cuerpo por regiones;
anatomía sistemática que divide el cuerpo por sistemas y anatomía clínica que
destaca la estructura y función, así como sus relaciones con el ejercicio de la medicina no reclamados o
donados. La terminología anatonicomedica fue creada para describir el cuerpo
humano de una forma clara y señalar la posición de sus partes y sus órganos.
La anatomía
humana se divide en distintas ramas que estudian aisladamente distintos
conjuntos de órganos. El sistema muscular es uno de ellos, este es el conjunto
de los más de, 650 músculos del cuerpo, cuya función es generar movimiento, ya
sea voluntario o involuntario, músculos esqueléticos y viscerales,
respectivamente.
Algunos músculos
pueden enhebrarse de ambas formas, por
lo que se les suele categorizar como mixtos. El sistema muscular permite que el
esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo.
Los músculos
son los motores del movimiento. Un musculo es un haz de fibras cuya propiedad más
destacada es la contrabilidad, al contraerse se acorta y se tira del hueso o de
la estructura sujeta, acabado el trabajo recupera su posición de reposo.
Los músculos
estriados rojos tienen una contracción rápida y voluntaria y se insertan en los huesos a través de un
tendón, ejemplo, los músculos de la masticación, el trapecio sostiene erguida
la cabeza, los gemelos en las piernas permiten ponerse de puntillas.
Los músculos
lisos tapizan tubos y conductos y tienen contracción lenta e involuntaria. Se
encuentran por ejemplo recubriendo el tubo digestivo a los vasos sanguíneos
(arterias y venas).
El musculo
cardiaco (del Corazón) es un cono especial pues se trata de una variedad de
musculo estirado pero de contracción involuntaria.
El cuerpo
humano posee músculos de acción voluntaria (650), que nos permite realizar
movimientos, hay músculos planos como el recto del abdomen, algunos músculos son
muy grandes como el dorsal en la espalda mientras otros muy potentes como el
cuádriceps en el muslo, los músculos junto con los huesos, sirven como
protección a los órganos internos así como de dar forma al organismo y al
rostro.
Los músculos
son conjuntos de células alargadas llamadas fibras estas fibras están metidas
en unas vainas conjuntivas que se prolongan formando tendones con las que se
unen a los huesos, su forma es variable.
Los músculos
realizan el trabajo de extensión y de flexión.
Otro efecto
de trabajo de los músculos es la producción de calor, lo que intervienen en la
regulación de los centros nerviosos.
En ellos se
reciben las sensaciones para que el sistema nervioso elabore las respuestas a
dichas sensaciones.
Los músculos
gastan mucho oxígeno y glucosa cuando el esfuerzo es muy fuerte y prolongado
provocando que los músculos no alcancen a satisfacer sus necesidades, dan como
resultado los calambres y fatigas musculares por acumulación de toxinas
musculares, estos estados desaparecen con descanso y masajes que activan la
circulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario