domingo, 31 de julio de 2016

Ensayo Sistema Circulatorio



El Sistema Circulatorio.

   El sistema circulatorio forma parte de la anatomía humana.

Es el sistema de transporte interno del organismo. 

Su objetivo es llevar elementos nutritivos y oxígeno a todos los tejidos del organismo. Eliminar los productos finales del metabolismo y llevar las hormonas desde las correspondientes glándulas endocrinas a los órganos sobre los cuales actúan.

Durante este proceso regula la temperatura del cuerpo.

El Sistema Circulatorio está formado por:

ü  Arterias: Que cumplen la función de llevar sangre desde el corazón hasta los tejidos, está formada por tres capa, una capa media de fibras musculares lisas rodeadas de dos capas de tejido conectivo, por dentro de ella se encuentra una capa muy delgada de células que constituyen el endotelio.

ü  Venas: Se encargan de restituir la sangre de los tejidos al corazón. Al igual que las arterias sus paredes están formadas por tres capas pero son de menor espesor, sobre todo al disminuir la del medio. Las venas tienen válvulas que hacen que la sangre  fluya desde la periferia hacia el corazón, ósea que llevan la Circulación Centripeda.

ü  Capilares: Son vasos unicroscopicos situados en los tejidos que sirven de conexión entre las venas y arterias. Su función más importante es el intercambio de materiales nutritivos, gases y desechos entre la sangre y los tejidos, sus paredes se componen de una sola capa celular (el endotelio).

Las arterias antes de transformarse en capsulas son un poco pequeñas y se llaman arterioles y cuando  el capilar pasa a ser vena nuevamente hay un paso intermedio en el que son venas más pequeñas llamadas venuelas.

Corazón: ubicado en la cavidad torácica este órgano muscular hueco recibe sangre de las venas y la capsula hacia las arterias. El corazón humano tiene el tamaño aproximado de un puño es de forma cónica y se localiza por detrás de la parte inferior del esternón, desplazado hacia el lado izquierdo. El corazón se mantiene en esta posición gracias a su unión a las grandes venas y arterias.

Las paredes del tejido muscular son reforzadas por bandas de tejido conectivo y todo el órgano está recubierto por tejido conectivo llamado pericardio saco de pared doble con una capa que envuelve además al esternón, el diafragma y las membranas del tórax. Tanto el corazón como todas las venas están revertidos por una capa de células aplanadas llamada endotelio que evita que la sangre se coagule está dividido en cuatro caras, dos ventrículos y dos aurículas, la sangre pasa de la aurícula al ventrículo, por su función de bombeo el corazón está provisto de válvula (conexión aurícula - ventrículo) que al cerrar evitan el retroceso de la sangre.

La válvula tricúspide se encuentra entre la aurícula y el ventrículo derecho y la válvula bicúspide o mitral se ubica entre la aurícula y ventrículo izquierdo.
Podemos encontrar  a las válvulas semilunares en el origen de las arterias aorta y pulmonar que parten de los ventrículos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario