El
Sistema Nervioso Central.
El Sistema Nervioso es uno de los más
complejos, ya que se compone de estructuras que tiene diferentes funciones en
el cuerpo humano.
¿Cómo
Retenemos? ¿Cómo Sentimos? ¿Cada Pensamiento? ¿Cada Emoción? ¿Cada Acción?
A quien le
debemos estos resultados.
Pues todo
esto es el resultado del Sistema Nervioso.
Sus
estructuras captan la información del medio externo e interno y la procesa para
decidir la forma en que el Organismo debe responder.
El Sistema
Nervioso está encargado de coordinar y dirigir todas las acciones tanto del
mundo externo como los que mantiene en funcionamiento al organismo, como la
digestión la respiración o la circulación de la sangre:
Los Colores,
Sonidos y Olores o las Formas y Texturas que configuran nuestro mundo ¿No
existirían para nosotros? Sin las células que constituyen nuestro Sistema
Nervioso. El Sistema Nervioso Central está formado por la Medula Espinal y el
Encéfalo es el centro que recibe las señales decide cómo responder a ellas y
envía nuevas señales a las diferentes partes del Cuerpo donde deben producirse
las respuestas adecuadas.
El Encéfalo Forma del parte del Sistema Nervioso
Central, masa nerviosa contenida dentro del Cráneo, protegida por meninges que
son: Duramadre, Piamadre, Aracnoides, compuesto por un centro de Sustancia
Blanca y rodeado una Cobertura de Sustancia Gris.
Se divide en
tres partes Voluminosas.
v
Cerebro: Parte más grande del encéfalo formado
por dos hemisferios, delimitados por cisuras.
v
Lóbulos Cerebrales: Son Lóbulo Frontal, Parietal,
Temporal, Occipital.
v
Cerebelo: Situado detrás del Cerebro, coordina
los movimientos de los miembros al caminar y realizar otras actividades
motoras.
v
Bulbo Raquídeo: Une la Medula Espinal con el Timo y
el Cerebro contiene Centros Nerviosos de los que depende funciones tan
importantes como la Respiración y la Circulación.
v
Medula Espinal: Es un cordón nervioso alargado
contenido dentro del Conducto Raquídeo, su función es conducir mediante sus
nervios las sensaciones de los receptores hasta el Cerebro y Viceversa.
El Sistema
Nervioso Central puede ser Blanco de Infecciones provenientes de cuatro vías de
entrada principal
1) La Diseminación por la Sangre.
2) La Implantación Directa del Germen por
Traumatismos.
3) La Extensión Local Secundaria a una
Infección.
4) El Propio Sistema.
Mencionaremos
algunas Infecciones
-
Cerebritis: Inflamación focal del Cerebro.
-
Encefalitis y Mielitis: Procesos Inflamatorios
-
Meningitis: Inflamación o Infección de las
Meninges.
Existen
también los Tumores del SNC que se derivan de diversos tejidos como los
Heuropiteliales – Astrocitos, Oligodendrocitos, Epéndimo, Neuronas y otros como
los Linfomas, Quistes.
Pero existen
cuidados que nos ayudan a mantener la Salud de nuestro Sistema Nervioso
-
Descansar
adecuadamente (8 horas diarias).
-
Alimentarse
de forma saludable.
-
Hacer
ejercicio físico y mental.
-
No
consumir drogas, alcohol y tabaco.
-
Estar
en un ambiente Tranquilo y Ordenado
Para
finalizar se debe mencionar la gran importancia de la actividad de los Centros
Cerebrales ya que esto implica la exclusividad es decir cada centro cumple con
una función predominante pero interviene también en otras.
En resumen el
Sistema Nervioso tiene tres funciones básicas
Sensitiva: La que siente y detecta estímulos
internos como externos del Organismo.
Integradora: Analiza la información captada
proveniente de los estímulos y toma la decisión de seguir.
Motora: Es la que responde a los estímulos
iniciando con contracciones musculares o secreciones glandulares.
El Sistema
Nervioso es un Mecanismo Sorprendente y Sumamente Complejo
Nuestro
Organismo depende totalmente de él ya que permite mantenerlo dentro de los
parámetros necesarios para la Vida y nos
permite mantener una comunicación con nuestro mundo exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario