domingo, 31 de julio de 2016

Ensayo Sistema Reproductor



El Sistema Reproductor.

   Todos desde que nacemos, como los niños y las niñas están dotados de Aparatos Reproductores. A esto se le puede sumar los factores genéticos raciales, culturales, socio económico nutricional para los sistemas reproductores masculino y femenino. 

El Aparato Reproductor está compuesto por diferentes órganos que se estructuran de manera distinta en los hombres y las mujeres su principal función es la reproducción o creación de nuevos seres.

¿Cómo nos Reproducimos? Nos reproducimos sexualmente.

Para ello están dotados de células sexuales tanto femeninas (Ovulo) como masculinas (Espermatozoide) estas dos células se unen para formar un cigoto de fecundación interna. El Ovulo y el Espermatozoide se unen dentro del Aparato Reproductor de la mujer (Al unirse dan paso al embarazo).

En este sistema se presenta dos sistemas reproductores.

El Aparato Reproductor Femenino se compone de dos partes:

Órganos Internos

·         El Útero: Que aloja al feto en desarrollo,

·         Los Ovarios: Producen los ovocitos o gemelos femeninos.

·         La Vagina: Unida al útero es el canal que comunica con los órganos externos en la vulva.

·         Trompas de Falopio: Conductos que comunican los ovarios con el útero.

Órganos Externos 

Se conocen como la Vulva.

·         Clítoris: Órgano eréctil y erógeno de la mujer.

·         Labios: En número de dos a cada lado los Labios Mayores y Labios menores.

·         Monte de Venus: Almohadilla adiposa en la cara anterior de la sínfisis púbica.

·         Ventrículo Vulvar: Área en forma de almendra perforada por seis orificios: Meato de la Uretra, Orificio Vaginal, Glándula de Bartolino y Glándulas Parauretrales de Skere.

La Apariencia de los Órganos  Sexuales femeninos varía considerablemente de una mujer a otra.

Sistema Reproductor Masculino

Los órganos reproductores del hombre o genitales se encuentran tanto dentro como fuera de la Pelvis, los genitales masculinos incluyen:

·         Los Testículos: Representan la hormona sexual masculina se ubica en las bolsas escrotales, tiene como función mantener una temperatura testicular adecuada para la formación de los espermatozoides y produce la hormona Testosterona.

·         Vesícula Seminal: Son dos Derecha e Izquierda con aspecto de bolsa unidas al conducto, diferente función acumular el Esperma a medida que se va elaborando, segregan un líquido Alcalino de color blanco (Semen).

·         Próstata: Glándula que se desarrolla  alrededor de la posición inicial de la Uretra, forma un líquido de Secreción Lechosa y Alcalina y neutraliza la Acidez de la Vagina.

·         Pene: Órgano Copulador del hombre formado por el Glande que es el extremo distal del pene el Prepucio un repliegue tegumentario que envuelve y protege al glande.

El pene tiene como función llevar el semen al Aparato Genital femenino durante el coito.
El Aparato Reproductor Femenino como el Masculino sufren de Trastornos o Enfermedades que llegan a ellos por Contacto Sexual o por Vía No Sexual (Minoría de Casos) entre ellos se mencionan.

-       Verrugas Genitales.

-       Gonorrea.

-       Sífilis.

-       Chancros Blandos.

-       Condiloma Acuminado.

-       Herpes Genital.

-       Vaginitis.

-       Infección por Clamidias.

Para evitar estos trastornos que pueden afectar el aparato reproductor ya sea el femenino como el masculino, hay que extremar las medidas higiénicas.

Los Órganos reproductores presentan orificios que pueden ser aprovechados por los microbios para entrar en nuestro Cuerpo y también presentan repliegues que pueden ser aprovechados por los pequeños organismo para instalarse. Por otro lado nuestros aparatos reproductores generan secreciones que pueden servir de medio de cultivo para los microbios.

En Conclusión: Como el Aparato reproductor ya sea el femenino como el masculino comparten la función vital de la reproducción, es recomendable una higiene intima diaria para que nuestro sistema o aparatos puedan funcionar correctamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario