El Sistema Respiratorio.
La anatomía observa el cuerpo humano,
estudia su forma, estructura y morfología, la función de cada uno de sus
órganos, aparato y sistemas entre ellos el sistema respiratorio.
El ser humano, y todo ser vivo podemos estar
sin dormir, sin comer muchas veces, tener sed pero no sin aire (es decir sin
suspirar) por ello conocer el sistema
respiratorio es importante ¿Qué es y cómo funciona, que órganos lo
conforman?
El aparato
respiratorio tiene un conjunto de
estructura que facilita la respiración, que facilitan el oxígeno el aire y la
eliminación del dióxido.
Podemos decir
que la respiración es el proceso que realizamos de inhalar por las fosas
nasales (nariz) a esto se le llama proceso de Inspiración.
Cundo el
diafragma sube y presiona los pulmones hace expulsar el aire de las vías
respiratorias y a esto se llama proceso de Espiración.
La parte
respiratoria la constituyen los pulmones con su membrana envolvente la Pleura.
Los pulmones
se expanden y se contraen cuando descansan sobre músculos estos músculos se
contraen llevando la caja torácica hacia arriba y afuera, haciendo expandir el
tórax para que el aire entre y se relajan de manera que la caja torácica vaya
hacia abajo y adentro y así salga el aire a modo de conclusión el diafragma se
contrae para que el aire entre y lo expulsa cuando se relaja.
Los pulmones
consisten en dos sacos esponjosos elásticos y crónicos situados en la cavidad
torácica.
Descansan
sobre el diafragma y están separados
entre sí por un espacio que aleja a otros órganos torácicos (Mediastino).
El pulmón
derecho presenta tres lóbulos separados por una cisura. Su volumen varía durante
los movimientos de inspiración o espiración.
Explorando
cada una de las partes del sistema respiratorio y basándonos en la importancia
de sus funciones decimos que las vías respiratorias o vías aéreas continua con:
Las Fosas Nasales: Son cavidades internas de la nariz
que retiene las partículas de polvo del aire.
La Faringe: Es la parte posterior de las fosas
que sirven para conducir el aire además de también pertenecer al sistema
digestivo.
La Laringe: Se encuentra en la parte posterior
del cuello, siendo el órgano de la voz y esta conduce el aire.
La Tráquea: Esta situada entre la laringe
conduciendo el aire hasta los bronquios este tubo en forma de “C”.
Los Bronquios: Son conductos pequeños del pulmón en donde se ramifica
la tráquea y anillado conduce el aire.
En el proceso
de respiración, el aire entra en las fosas nasales, es filtrada por los pelos
de la nariz y calentado. También puede entrar por la boca. Pasa por la faringe
a la laringe y de allí a la tráquea, de la tráquea se ramifica en los bronquios
y pasa a los bronquios donde continua hacia los pulmones.
El aire en
los pulmones llega hasta los alvéolos en estos se produce el intercambio de
gases, suelta el oxígeno que trae y lo pasa a la sangre y obtiene de esta el
dióxido de carbono.
El aire
cargado de dióxido hace el recorrido inverso hasta ser expulsado del cuerpo.
El Sistema
Respiratorio pude verse afectado por infecciones (el aire es un espacio
contaminado) estas pueden ser:
Ø
La Rinitis: Inflamación de la mucosa.
Ø
La Neumonía: Inflamación del pulmón.
Ø
Faringitis: Irritación de la faringe.
Ø
Laringitis: Inflamación de la laringe, entre
otras enfermedades.
Para concluir
debemos saber que cuidando el Sistema Respiratorio, evitaremos estos problemas
de salud.
Para
mantenerlo debemos:
-
No
fumar esto dificulta respirar.
-
Mantener
limpia las vías respiratorias; ¿Cómo lo logramos? Respirando aire puro y
haciendo ejercicio físico. Cuando se realiza ejercicio se le da ventilación a
los pulmones, la respiración se acelera, la respiración es continua aprendiendo
a controlar la respiración y evitando enfermedades.
-
Aunque
la acción de respirar es involuntaria es de vital importancia en nuestro
desarrollo como persona y seres humanos.
-
El
aparato respiratorio no solo ejerce esta acción, cada una de sus partes son
componentes básicos que ayudan a evitar enfermedades y para el funcionamiento
adecuado de nuestro organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario